lunes, 14 de marzo de 2011

Teorias evolutivas

Las leyes de Mendel

La teoría de Mendel, al contrario que la de Darwin, ha sido siempre un ejemplo claro y sencillo de la aplicación del método inductivo. Unos experimentos controlados dan lugar a una interpretación teórica que, dentro de su contexto es irrefutable. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la interpretación se hizo de acuerdo con los conocimientos de la época.
Hay que reconocer que nunca se ha pretendido presentar la teoría de Mendel o las leyes de Mendel como una teoría de la evolución (por la desnaturalización del significado de evolución), pues la combinación de genes, por si misma, no produce caracteres diferentes de los originales. Tampoco ayuda mucho a la teoría de Darwin el hecho de que las leyes de Mendel introdujeran elementos o mecanismos de la evolución desconocidos con anterioridad, no es de extrañar que se ignorara su aportación por la comunidad científica durante 50 años, un caso difícil de entender si no fuera por la explicación que nos brinda la sociología de la ciencia de Kuhn.


Gregor Mendel (1822-1884)
Gregor Mendel (Dominio público)